lunes, 23 de febrero de 2015

BOLETÍN 5


1.Indica cuantas canciones que ocupan 10 Mb caben en una memoria USB de 8Gb?
8x1024=8192Mb               8192:10=819 canciones

2.¿Qué es el modding? Busca imágenes de modding en google.
Es el arte o técnica de modificar estética o técnicamente los componentes de un ordenador.
 



3.Indica que es un Hz, y por que un procesador de 1’5 GHz es más rápido que uno de 1GHz.
Es la unidad de frecuencia en el SI (Sistema Internacional de Unidades).
Porque da 1’5 vueltras en un segundo mientras que el otro da 1.


3.El nivel de ruído en un ordenador y en general, vendrá medido en decibelios, que se abrevia como dB.

                              BOLETÍN 1




EL ORDENADOR: Hardware y Software

       ¿Qué es el hardware?
Conjunto de elementos que constituyen un sistema informático.

       ¿Cuál es el componente principal del hardware?
La CPU.

       ¿Qué es el software?
Conjunto de programas que permiten el funcionamiento del ordenador.

       ¿Qué software es el más importante?
El sistema operativo.

       Clasifica los siguientes elementos en: Elementos de Gestión, de Almacenamiento, Periféricos de entrada, de salida o de entrada-salida, Programas o Sistemas Operativos: Disco duro, CPU, Ratón, Word, Excel, Linux, Windows XP, Monitor, Teclado, Altavoces, Escáner, Memoria ROM, Memoria RAM, MODEM, Impresora.

SISTEMAS DE GESTIÓN
SISTEMAS ALMACENAMIENTO
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
PERIFÉRICOS DE SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA-SALIDA
PROGRAMAS
SISTEMAS OPERATIVOS
CPU
Modem
Disco duro
Memoria ROM
Memoria RAM

Ratón
Teclado

Monitor
Altavoces
Impresor

Escaner
Word
Excel

Linux
Windows XP


        ¿Cuál es la función de la fuente de alimentación?
Convierte la corriente alterna en una o varias corrientes continuas.

        ¿Qué es la placa base de un ordenador? ¿Para qué sirve?
Base del ordenador en la que se conectan todos los componentes.
Tiene función de soporte y permite la comunicación entre los componentes.

        ¿Qué es el microprocesador? ¿Cuál es su función? ¿Cuáles son sus componentes principales? ¿Dónde se instala el microprocesador en un ordenador?
Chip que hace función de cerebro del ordenador. Recibe la información de los periféricos de entrada, la procesa y la envía a los periféricos de salida. Está formado por una cápsula de cerámica y por pines para conectarlo. Se instala en un zócalo de la placa base.



        ¿Para qué se utiliza la memoria RAM? ¿Qué pasa con el contenido de memoria RAM cuando se apaga el ordenador? ¿Por qué es conveniente que un ordenador disponga de suficiente memoria RAM? ¿En que lugar de la placa base se coloca la memoria RAM?
Almacena y lee la información necesaria para la CPU mientras está ejecutando un programa.
Se pierde.
Porque los programas necesitan cada vez más memoria RAM.
         En una de las ranuras de memoria.

10º     ¿Cuál es la función de la memoria ROM? ¿Qué pasa con el contenido de memoria ROM cuando se apaga el ordenador?
Lee la información y almacena datos.
 El contenido de la memoria ROM sigue intacto aunque se apague el ordenador.

11º ¿Cuál es la función del disco duro? ¿Se borran los datos almacenados en el disco duro al borrar el ordenador? ¿Cómo esta formado un disco duro? Haz un dibujo explicándolo
Su principal función es almacenar datos.
No se borran los datos.
Está formado por una pila de discos que tienen dos caras y que están divididos en anillos y estos en sectores.







12º     ¿Qué son y para qué sirven los puertos de un ordenador? Indica las dos funciones principales que tienen
         Son conexiones eléctricas.
         Sus funciones principales son: permitir a los periféricos comunicarse con el                              microprocesador, extraen e introducen información al ordenador.


13º     Describe con tus propias palabras, que elementos: CPU, Memoria ROM, Memoria RAM y disco duro intervienen en los dos procesos abajo descritos y que sucede:
a)    Para arrancar un ordenador
b)    Para utilizar un programa, como por ejemplo Word

          A)La CPU pone en marcha todo el ordenador y la memoria ROM también porque tiene
           memorizado las rutinas básicas.

          B) La CPU que inicia el programa y la memoria RAM que almacena los datos del
          programa.
         
14º     ¿Cuáles son las funciones de un sistema operativo?
Gestiona el funcionamiento del hardware y sobre él se apoya el resto del software. Proporciona una interfaz de comunicación entre el usuario y la maquina, controla el funcionamiento de los dispositivos, administra la instalación y ejecución de las aplicaciones y proporciona medidas de seguridad.

15º     ¿Qué sistemas operativos son los que más se emplean en la actualidad?
Windows, Linux y Mac OS.

16º     ¿Cómo se llama el grupo de aplicaciones que fueron creadas para  utilizarse en oficinas?, ¿Qué tipo de programas lo componen y para que se usan? Pon 3 ejemplos de cada uno de ellos
Open Office.
Aplicaciones, se utilizan para crear y editar textos(Word, Gingko, Quip), realizar cálculos(Calc,KSpread,Excel),gestionar listas de información(Access,MySQL,Oracle),crear y editar planos, graficos y imágenes(Photoshop, gimp,paint)

17º     ¿Cuál es la principal característica del sistema operativo Windows? ¿Cómo organiza la información este Sistema Operativo?
Sistemas multitarea y multiusuario, mediante NTFS, FAT 32.


domingo, 22 de febrero de 2015

Boletín 4. Particiones de los discos.

Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos.

Para poder contener datos, las particiones tienen que poseer un sistema de archivos. El espacio no asignado en un disco no es una partición, por lo que no puede tener un sistema de archivos. Existen múltiples sistemas de archivos con diferentes capacidades como: FAT, NTFS, FAT32, EXT2, EXT3, EXT4, Btrfs, FedFS, ReiserFS, Reiser4 u otros.

En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por dos puntos (por ejemplo, C:). Prácticamente todo tipo de discos magnéticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse.

Para tener la posibilidad de más particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas, las cuales pueden contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior. Para este último tipo de particiones, no es recomendado su uso para instalar ciertos sistemas operativos, sino que son más útiles para guardar documentos o ejecutables no indispensables para el sistema.

Es necesario tener en cuenta que solo las particiones primarias y lógicas pueden contener un sistema de archivos propio.

Tipos de particiones

El formato o sistema de archivos de las particiones (p. ej. NTFS) no debe ser confundido con el tipo de partición (p. ej. partición primaria), ya que en realidad no tienen directamente mucho que ver. Independientemente del sistema de archivos de una partición (FAT, ext3, NTFS, etc.), existen 3 tipos diferentes de particiones:

  • Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).

  • Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.

  • Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos.

En los equipos PC, originales de IBM, las particiones primarias tradicionalmente usan una estructura llamada Tabla de particiones, ubicada al final del registro de arranque maestro (MBR, Master Boot Record). Esta tabla específica para cada una su principio, final y tamaño en los diferentes modos de direccionamiento, así también como un solo número, llamado partition type, y un marcador que indica si la partición está activa o no.

    Se puede guardar una copia de seguridad de los datos del usuario en otra partición del mismo disco, para evitar la pérdida de información importante.
   
    Uno de los principales usos que se le suele dar a las particiones (principalmente a la extendida) es la de almacenar toda la información del usuario (entiéndase música, fotos, vídeos, documentos), para que al momento de reinstalar algún sistema operativo se formatee únicamente la unidad que lo contiene sin perder el resto de la información del usuario.



Responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Puedo crear una segunda partición en el disco duro del PC 1? En caso afirmativo, ¿de qué tamaño máximo?
Si , de 50 Gb.



  1. ¿Cuántos discos duros y unidades lógicas tiene a priori el PC 2?
Dos discos duros.
Cuatro unidades lógicas.



  1. ¿Crees que el PC 2 tiene más de un sistema operativo? ¿Por qué?
            Si, porque tiene dos particiones primarias.





  1. ¿Cuántas particiones tiene el PC 3? ¿De qué tipo son?
Dos primarias y una extendida.



  1. ¿Puedo crear otra partición extendida en el PC 3?
No, solo se podría crear una primaria.





  1. Identifica los discos y unidades de tu equipo:
Windows 7 PRO (C:)
Almacén (D:)


jueves, 19 de febrero de 2015

Hola a todos! Estreno el 2015 con un ejercicio que me ha mandado mi profe de informática.
Espero que os enteréis de algo jajajaja
Un besoooooooo♥♥
 BOLETÍN 3
Características de los principales sistemas operativos para ordenadores personales:

CARACTERÍSTICA
SISTEMA OPERATIVO
Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa este sistema operativo, que es el usado por el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo.

Windows
Es en el retoque, la producción y la edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte.
Mac OS
Es un sistema un tanto “romántico”, pues ha sido desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo. De ahí que sea libre (tenemos libertad total para ver y modificar las “entrañas” del sistema) y gratuito (podemos descargarlo de Internet, copiárselo a un amigo o adquirirlo en formato CD por unos 30 euros).
Linux
Su estabilidad y su seguridad a veces no son muy buenas, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC.
Windows
Aunque es un sistema muy fiable y seguro, únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía. Y estos ordenadores (de una calidad y un diseño muy cuidados) no son los más baratos.
Mac OS
Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática. Ofrece potencia, estabilidad y seguridad contra virus, y sirve para realizar cualquier trabajo. En la actualidad son bastante amigables pero en sus primeras
versiones pecaban de falta de comodidad, no eran tan fáciles de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas.
Linux